El cobre es el elemento número 29 en la tabla periódica y es un metal de transición. Tiene un número atómico de 29 y un peso atómico de 63.55 amu (unidades de masa atómica). El cobre es más suave que el hierro, pero más duro que el zinc. El cobre puede pulirse hasta obtener un acabado brillante. el símbolo del elemento es Cu.
El cobre posee varias propiedades que lo hacen el metal “favorito” en la industria, hay múltiples aplicaciones que lo hacen el tercer metal, después del hierro y del aluminio, más consumido en el mundo
El cobre fue uno de los primeros metales extraídos y utilizados por los humanos. Ha hecho contribuciones vitales para sostener y mejorar la sociedad desde los albores de la civilización. El cobre se usó por primera vez en monedas y ornamentos comenzando alrededor de 8000 a. C., y alrededor de 5500 aC, las herramientas de cobre ayudaron a la civilización a emerger de la Edad de Piedra. El descubrimiento de que el cobre aleado con estaño produce bronce marcó el comienzo de la Edad del Bronce a aproximadamente 3000 aC.
La mayor parte del cobre se encuentra en los minerales y debe fundirse para obtener una mayor pureza antes de que pueda usarse. Pero las reacciones químicas naturales a veces liberan cobre nativo.
El cobre está presente en la corteza terrestre en forma de minerales sulfurados y óxidos, teniendo dos vías de tratamiento: el tratamiento pirometalúrgico para los sulfuros y el tratamiento hidrometalúrgico para los óxidos. El mineral se obtiene del yacimiento mediante el uso de explosivos y maquinaria pesada, y se transporta para su posterior tratamiento. Debido a que los minerales se encuentran asociados a la ganga, se hace necesaria la reducción del tamaño, de manera que se liberen los granos de mineral desde la matriz.
La reducción de tamaño es la etapa de mayor consumo energético, por lo que debe ser óptima para asegurar una buena liberación de las partículas y evitar la sobre molienda, que provocaría un exceso de consumo, además de generar partículas demasiado finas, que resultan perjudiciales en la etapa global de concentración.
Minerales Oxidados (Óxidos)
Se originan en la descomposición y oxidación de los minerales sulfurados. Pero esto, no significa que no sean valiosos o útiles; de hecho, fueron los primeros tipos de cobres en ser explotados por los seres humanos. En las minas chilenas el cobre oxidado se encuentra en los siguientes minerales:
· Malaquita
· Azurita
· Crisocola
· Cuprita
· Brochantita
Minerales Sulfurados (Sulfuros)
Suelen ser mezclas de sulfuros de cobre y fierro, combinados con compuestos de diferentes elementos, siendo los más importantes en las minas chilenas:
· Calcopirita
· Bornita
. Calcosina
. Covelina
· Enargita